PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
(R.D. 393/2007, Norma Básica de Autoprotección / R.D. 314/2006, Código Técnico de la Edificación)
Si su empresa u organización necesita elaborar e implantar un Plan de Autoprotección, contacte con nosotros. Nuestros precios se ajustarán a sus necesidades.
Objetivos del plan de Autoprotección o del plan de emergencia.
Garantizar la adopción de medidas destinadas a la prevención y control de riesgos en su origen, así como la actuación inicial en las situaciones de emergencia que pudieran presentarse. De esta manera, en el caso de que se produzca una situación extrema de riesgo (incendio, explosión, fugas de contaminantes químicos, amenaza de bomba, enfermedad grave repentina, etc.), cada trabajador del centro sabrá lo tiene que hacer en cada instante, sin tener un momento de duda o vacilación.
Desarrollo de Tareas:
- Identificación de los titulares y del emplazamiento de la actividad.
- Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla.
- Inventario, análisis y evaluación de riesgos
- Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección.
- Programa de mantenimiento de instalaciones.
- Plan de actuación ante emergencias.
- Integración del plan de autoprotección en otros de ámbito superior.
- Implantación del Plan de Autoprotección.
- Mantenimiento de la eficacia y actualización del Plan.
- Delineación de Planos.
- Anexos
- Homologación
- Registro
Somos una empresa independiente especializada en la elaboración e implantación de planes de autoprotección, para Empresas e Instituciones, avalada por 15 años de experiencia con técnicos facultativos.